EL PARAJE NATURAL DEL MOLINO DEL AGUA ACOGE UNA NUEVA POBLACIÓN DEL EXTINTO ENEBRO DE LAS DUNAS
Torrevieja, 11 abirl de 2019.-
En el marco del convenio establecido entre la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torrevieja y AGAMED, miembros de la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) procedieron a la plantación de medio centenar de enebros de las dunas (Juniperus macrocarpa), una especie extinguida en el sur de la provincia. Este árbol junto con la sabina de las dunas formaba extensos bosques en la Edad Media que abarcaba los sistemas dunares del Sureste Ibérico, existiendo referencias ciertas de su presencia en La Manga (Murcia) y evidencias de que también lo estuvieron en el litoral sur alicantino.
La Concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torrevieja, Fanny Serrano, ha informado que un total de 50 enebros marítimos (Juniperus macrocarpa), acompañados de otras especies características de los bosques dunares como la sabina de las dunas (Juniperus turbinata), el lentisco (Pistacia lentiscus) y el cornical (Periploca angustifolia) han sido plantados en las dunas del Paraje Natural Municipal del Molino del Agua (La Mata, Torrevieja). El objetivo de la actuación es reforzar la recuperación de los bosques dunares, una formación prácticamente desaparecida pero de la que existen referencias en la Edad Media y en la Edad Moderna. De hecho, tanto el enebro como la sabina se encontraban extinguidos en el sur de la provincia de Alicante, quedando algunos ejemplares del primero en el norte de la provincia (entorno de Benidorm, Jávea, Cabo de la Nao) así como en la dehesa de El Saler, mientras que los escasos ejemplares de sabina de las dunas quedaron relegados en el Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar (Murcia). Las plantaciones han sido dotadas de riego localizado que será retirado una vez los árboles se encuentren asentados.
La recuperación de estas especies ha sido posible gracias a la colaboración del Servicio de la Devesa-Albufera del Ayuntamiento de Valencia, que ha cedido los plantones de enebro marítimo, así como del CIEF de la Consellería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural. La actuación desarrollada por ANSE se incluye en el marco del Acuerdo de Colaboración establecido entre la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torrevieja y la empresa mixta Aguas del Arco Mediterráneo, S.A. (AGAMED), y se acompaña de otras actuaciones de recuperación ambiental de este espacio dunar, entre las que destacan la plantación de 1.600 plantones de especies configuradoras de la flora dunar, la lucha contra las Especies Exóticas Invasoras y el mantenimiento de infraestructuras como vallados de protección de áreas dunares sensibles.
2020-12-21/18:30
Medio Ambiente y AGAMED retoman convenio restauración ambiental
2020-07-07
Reciclaje de vidrio
2020-05-09/19:50
Plan de choque contra mosquitos
2020-05-07/17:30
Aparecen nidos de chorlitejo patinegro en La Mata
2020-04-23/14:45
Intensificación de los trabajos antimosquitos
2020-04-02/16:00
Aparece el cadáver de una tortuga boba en La Mata
2020-02-19/13:20
Campaña medioambiental Aqualogía para escolares
2019-10-23/14:20
Segundo taller estudio frente costero
2015-10-15/19:30
Rutas Turísticas en el Parque Natural
2019-09-24
Fumigación contra mosquitos
2019-09-19/13:20
Paisaje piloto del sudoeste de Europa
2019-08-07/13:20
Recicla Vidrio y Pedalea
2019-07-04/14:30
Actividades en playas
2019-07-01
Talleres de educación ambiental
2019-06-27
Reciclaje de vidrio
2019-06-05
Contenedor Gran Escualo
2019-05-27
Reconocimiento WWF
2019-05-24/09:00
Junio Medioambiental
2019-05-10
Plan de recuperación de la fauna silvestre
2019-04-25/14:30
Jornadas Lagunas
Revegetación Molino de Agua (2019-04-11)