Plan de Sostenibilidad Turística en Destino TORREVIEJA
La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Torrevieja está llevando a cabo el Plan de Sostenibilidad Turística de Torrevieja.
El Plan de Sostenibilidad Turística tiene como objetivo transformar el
modelo turístico de la ciudad hacia un enfoque más sostenible, digitalizado y competitivo.
Se articula en torno a 4 ejes como son:
Transición verde y sostenible,
Mejora de la eficiencia energética.
Transición digital.
Competitividad.
En el PLAN se están desarrollando las siguientes actuaciones:
ACTUACIÓN 1 SENDA PEATONAL LA MATA
Se ha actuado sobre una senda que discurre paralela al litoral en la playa de La Mata y cuyo trazado se realiza por diferentes ámbitos, tales como el propio dominio marítimo terrestre, atravesando el Paraje Natural “Molino del Agua”.
Con esta actuación se han reparado los elementos estructurales que se encontraban en estado defectuoso y se ha sustituido de forma total los tableros existentes, que habían llegado al final de su vida útil, por el uso y la continua exposición a la meteorología de la zona.
ACTUACIÓN 2 LUMINARIAS EN LA SENDA PEATONAL DE LA MATA-PARAJE NATURAL MUNICIPAL MOLINO DEL AGUA
El objeto de la actuación se sitúa en la senda peatonal de La Mata que discurre en parte dentro del Paraje Natural Municipal "Molino del Agua" y la totalidad del mismo discurre junto a playas galardonadas con Bandera Azul o certificaciones internacionales de medio ambiente, calidad y gestión turística.

ACTUACIÓN 3 ILUMINACIÓN SOSTENIBLE EN LA PASARELA DEL DIQUE DE LEVANTE
La actuación consiste en la sustitución y renovación de la totalidad del trazado de la pasarela que discurre por el Dique de Levante del Puerto de Torrevieja. Incluida en dicha renovación se encuentra la sustitución de la totalidad de la instalación de alumbrado público de la actual construida en vapor de sodio a la utilización lámparas LED. Con ello se va a conseguir una reducción significativa de consumo energético con la consiguiente reducción de emisiones de CO2. La actuación en el alumbrado público conlleva así mismo la puesta en valor del Dique de Levante como elemento de interés paisajístico y de imagen urbana, puesto que se instala también iluminación arquitectónica.
ACTUACIÓN 4 COMUNICACIÓN DIGITAL Y ESCUCHA ACTIVA
Digitalización íntegra de la comunicación turística de Torrevieja con el fin de impulsar la imagen del municipio y potenciarlo, como destino sostenible, atractivo y seguro, comprometido con el medioambiente; utilizar redes sociales para alcanzar un mayor target, dividiendo por tipo de turista y turismo; presentación de las actuaciones realizadas en el plan de sostenibilidad turística, realización de campañas publicitarias en Google y Youtube y publicidad programática; establecer keywords para atraer a clientes objetivos, promoviendo el patrimonio cultural, eventos y fiestas locales, además del turismo de sol y playa.
Puesta en marcha de un plan de monitorización online que examine conversaciones y publicaciones en la web relacionadas con el turismo de Torrevieja. Se monitorizan las áreas relacionadas con los recursos del municipio: ya sean atractivos consolidados, como nuevos. Esta monitorización permitirá encontrar los temas clave para los visitantes y turistas, y su evaluación de los mismos. Se efectuará una recogida de datos mensual que englobará la cantidad de menciones y un estudio de su impresión del destino y su valoración del mismo. La información recogida servirá para: Encontrar personas de influencia y prescriptores que reflejen una mejor imagen del destino difundiendo imagen beneficiosa para el municipio, Social Listening, Gestionar la reputación online para campañas en la red, marca o productos, monitorizar menciones del destino turístico y temas relacionados, emisión de informes en tiempo real, capacidad de reacción sobre la propia plataforma y definición de plan estratégico.
ACTUACIÓN 5 INTELIGENCIA TURÍSTICA
El objetivo es profundizar el conocimiento del turista de Torrevieja. Organizar la información disponible tanto interna como de instituciones externas sobre los viajeros, métricas de los procesos relacionados con la actividad turística, interrelaciones entre los mismos y con la ciudad, análisis de tendencias, así como de las correlaciones y poder introducir elementos de Inteligencia colectiva para tomar decisiones económicas, culturales, de transporte, de seguridad ciudadana con el objetivo mejorar el servicio turístico desde una perspectiva sostenible.
ACTUACIÓN 6 OFICINA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y FOMENTO DE USO DE ENERGÍA VERDE
Planificar y ejecutar acciones que aumenten la visibilidad y la competencia de las PYMES locales destacando la transformación digital pero teniendo presente la importancia de la transición verde impulsando las fuentes de energía verdes y sostenibles.
Para alcanzar estos objetivos se fija un plan de acciones de difusión y apoyo enfocadas en la tecnología y el medioambiente.
Resolver dudas y consultas sobre soluciones y metodologías para mejorar la gestión de la empresa mediante el uso de las TIC, mediante presencia en Internet y Marketing online. Importancia del comercio Electrónico y de promover las relaciones con terceros. Gestión de negocio, digitalización de soluciones, protección de datos y emprendimiento digital.
Dentro de esta actuación se ha llevado a cabo el Plan Estratégico de Turismo de Torrevieja 2025-2029. El objetivo general de este Plan es establecer una hoja de ruta práctica, coherente y realista para poder desarrollar estrategias turísticas que permitan gestionar de manera eficiente los recursos humanos y económicos, con el propósito de realzar y aprovechar al máximo el potencial turístico del destino. La principal estrategia buscará desarrollar productos turísticos innovadores y competitivos que incrementen el atractivo y diversifiquen la oferta del destino
ACTUACIÓN 7 CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA INDUSTRIA SALINERA
Se pretende, a través de la rehabilitación y museografía, destinar uno de los tres espacios museísticos de la avenida de la estación, a la interpretación de la industria Salinera de Torrevieja y a las diferentes formas de extracción y tipos de sales del mundo desde diferentes tipos de espacios.
ACTUACIÓN 8 CLUB DE PRODUCTO
Fomento de la colaboración público privada se facilitarán las condiciones para que desarrollen alianzas de manera voluntaria y estratégica de una serie de prestadores de servicios e instituciones para desarrollar con las máximas garantías un esfuerzo conjunto que se traduzca en la generación y puesta en valor de productos turísticos viables con el fin de organizar, estructurar y dinamizar de forma competitiva toda la oferta de servicios turísticos relacionados con: náutico•deportivo/activo•gastronómico•salud/saludable•MICE•industrial.

ACTUACIÓN 9. OFICINA TÉCNICA
Con esta actuación se pretendía la contratación de servicios para el apoyo técnico en la coordinación y seguimiento de la ejecución del PSTD.
Enlaces de interés.
Noticias relacionadas
El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, en su quinta política “Modernización y digitalización del tejido industrial y de la Pyme, recuperación del turismo e impulso a una España Nación Emprendedora” se materializa, por lo que respecta al sector turístico, a través del Componente 14: Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico.
