Tercera convocatoria aceleradora DIGITECH para apoyar proyectos digitales

07.08.2023
Foto noticia innovacion
Iniciativa impulsada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra.
Convocatoria abierta hasta el domingo, 20 de agosto de 2023 a las 23:59.

En esta nueva edición, se seleccionarán un máximo de 20 proyectos los cuales formarán parte de un itinerario mentorizado que tendrá como foco acelerar prototipos de negocio innovadores, digitales y sostenibles.

Objetivo

Dotar a los proyectos de emprendimiento digitales navarros de la metodología y el contraste especializado necesarios para incorporar al mercado tecnologías y soluciones que les permitan lanzar una mínima prueba viable de producto o servicio digital e iniciar su actividad en Navarra. La iniciativa se dirige a personas emprendedoras navarras con proyectos digitales que busquen convertirse en una startup.

¿Qué aportan?

La Aceleradora DIGITECH: 

  • Prestará servicio y apoyo a las iniciativas de emprendimiento tecnológico-digital con la intención de convertirse en empresas viables y escalables.
  • Identificará nuevas oportunidades de negocio e iniciativas colaborativas que aumentan la competitividad de las empresas y agentes en los sectores de demanda de tecnología.
  • Continuará su labor de apoyo al Ecosistema de emprendimiento Digital, con el objetivo de atraer nuevos proyectos, exponer casuísticas y retos reales de startups digitales, así como colaborar en el desarrollo de los proyectos participantes en el proceso de Aceleración DIGITECH.
  • Ofrecerá contraste de sostenibilidad en las soluciones tecnológicas definidas. 
Itinerario mentorizado

Las personas participantes formarán parte de un grupo de personas emprendedoras que durante 4 meses contarán con el acompañamiento del personal especializado en aceleración de negocios de CEIN.

A través de sesiones semanales que combinan talleres presenciales, tutorías y sesiones de trabajo online, se proporcionará a los y las participantes formación especializada en la definición de experimentos, prototipos y mínimas pruebas viables de las futuras startups innovadoras digitales y sostenibles.

Cronograma

El proceso de aceleración digital estará repartido en bloques temáticos por semanas, de septiembre a diciembre:

  • Contraste de idea de prototipos: las dos primeras semanas, a través de dinámicas grupales e individuales, se aportará a las y los participantes visión estratégica para contrastar sus prototipos y visualizar el alcance de su idea. Además, se les acompañará para detectar sus oportunidades de aceleración como modelo de negocio, así como los riesgos iniciales percibidos para testear con más garantías sus hipótesis en el proceso formativo posterior.
  • Definición de modelo de negocio y mínima prueba viable: se desarrollará en las siguientes siete semanas. Los participantes contarán con un programa online que incluirá módulos de formación online y tutorías que les guiarán en la definición de los elementos previos para la validación, prototipado y crecimiento de proyectos de emprendimiento.
  • Contraste – “Build in public”: las siguientes cinco semanas se construirá “en público” la mínima prueba viable. Ésta es una estrategia especialmente útil en los productos digitales, en la que una startup construye su producto o servicio en público e invita a sus potenciales clientes a compartir el proceso. Mediante esta técnica, se acelera el ajuste producto-mercado y se detectan con más claridad los puntos a abordar en el futuro proyecto empresarial.

Puede inscribirse en el siguiente enlace y descargar las bases de la convocatoria aquí.