Presentado el proyecto del nuevo parque inundable multifuncional en Aguas Nuevas, con una inversión de más de 1,2 millones de euros

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, junto con la concejal de Servicios Urbanos, Sandra Sánchez, la edil de Deportes, Diana Box, el gerente de AGAMED, Jorge Ballesta, y la gerente-adjunta de AGAMED, Gemma Cruz, han presentado ante los vecinos de la urbanización Aguas Nuevas el proyecto de construcción de un nuevo parque inundable multifuncional. Esta actuación, que forma parte del Plan Director de Pluviales del municipio, se desarrollará entre la Avenida de las Cortes Valencianas, Avenida de La Mancha y las calles Sancho Panza y Dulcinea.
El proyecto se ejecutará en dos fases. La primera fase, que cuenta con una inversión superior a los 1,2 millones de euros, comenzará el próximo mes de septiembre y tiene un plazo de ejecución estimado de 9 meses. Está previsto que la segunda fase se desarrolle en una siguiente etapa, actualmente en fase de planificación.
UN NUEVO ESPACIO MULTIFUNCIONAL DE MÁS DE 4.100 M²
El objetivo principal de este nuevo parque es doble: por un lado, actuar como infraestructura verde para la gestión sostenible de aguas pluviales, y por otro, crear un nuevo espacio urbano naturalizado y accesible para el esparcimiento, el deporte y el ocio de los vecinos.
En la zona de actuación se han diseñado dos ámbitos diferenciados:
- Una zona deportiva y de ocio que incluirá un skatepark y un bowl de patinaje, diseñados con elementos prefabricados de hormigón que, además de su uso recreativo, formarán parte del sistema de drenaje urbano.
- Una gran área verde naturalizada que incorporará más de 1.500 m² de jardines de lluvia y soluciones de drenaje sostenible (SUDS), con especial atención a la integración de vegetación autóctona y la mejora de la biodiversidad.
CAPACIDAD HIDRÁULICA Y ACCESIBILIDAD
La nueva infraestructura permitirá la retención de hasta 2.000 m³ de aguas pluviales, que serán evacuadas de forma controlada a través de una nueva conducción que discurrirá por la Avenida de las Cortes Valencianas. El diseño contempla un sistema de vasos comunicantes entre distintas zonas de retención, que funcionará por gravedad, mejorando así la eficiencia del sistema de drenaje y minimizando los riesgos de inundación.
El proyecto también contempla mejoras importantes en la accesibilidad urbana, con nuevos itinerarios peatonales que conectarán las calles Dulcinea, Sancho Panza y Avenida de La Mancha con los recorridos existentes en la Avenida de las Cortes Valencianas. Los caminos peatonales se realizarán con pavimento drenante y zonas verdes integradas.
La intervención incluye una importante actuación paisajística en la zona verde, donde se mantendrán las 43 unidades de arbolado existentes, a las que se sumarán 10 nuevos ejemplares. Asimismo, se plantarán más de 2.100 unidades de especies arbustivas y aromáticas, como hierba luisa, salvia, santolina, romero, lavanda, tomillo y Teucrium fruticans entre otras, con el objetivo de revitalizar el entorno vegetal y aumentar la biodiversidad. Se incorporarán también 250 m² de praderas permeables que reforzarán la funcionalidad ecológica del parque.
Como medida complementaria, se instalará una pantalla de protección acústica vegetal de 80 metros de longitud, situada junto a la calle Sancho Panza, compuesta por ejemplares de Cupressus sempervirens dispuestos de forma ornamental.
FASE II: NUEVA ZONA VERDE Y EQUIPAMIENTO COMPLEMENTARIO
En una segunda fase se ampliará la actuación en el tramo de Avenida Cortes Valencianas con Avenida del Sur. Esta zona incluirá una nueva área verde equipada con juegos infantiles, zonas de calistenia y ejercicios biosaludables, completando así el carácter multifuncional del parque y reforzando su papel como espacio de convivencia y bienestar vecinal.
SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO URBANO
La actuación tiene como objetivo fundamental transformar este entorno urbano en un espacio resiliente, capaz de adaptarse al cambio climático y, al mismo tiempo, ofrecer a los ciudadanos un lugar de encuentro, descanso y actividad física en plena armonía con el entorno.
Con esta intervención, el Ayuntamiento de Torrevieja y AGAMED reafirman su compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación en infraestructuras verdes y la mejora de la calidad de vida de los vecinos.