El Ayuntamiento de Torrevieja recibe 2,2 millones de euros de la liquidación de los tributos del Estado de 2023, y exige agilizar el ingreso de la liquidación de 2024

06.08.2025
EL AYUNTAMIENTO DE TORREVIEJA RECIBE 2,2 MILLONES DE EUROS DE LA LIQUIDACIÓN DE LOS TRIBUTOS DEL ESTADO DE 2023, Y EXIGE AGILIZAR EL INGRESO DE LA LIQUIDACIÓN DE 2024
El concejal Domingo Paredes denuncia el retraso del Ministerio de Hacienda en actualizar las entregas a cuenta de 2025, una situación que perjudica directamente a los torrevejenses

El concejal de Economía y Hacienda, informa que el Ayuntamiento de Torrevieja ha recibido recientemente la liquidación definitiva de la participación en los tributos del Estado correspondiente al ejercicio 2023, que asciende a 2.196.983,26 euros. Esta cantidad representa la diferencia entre lo inicialmente presupuestado y lo efectivamente recaudado, y llega tras meses de espera y reclamaciones por la FEMP, en un contexto de constante exigencia por parte de las entidades locales para que el Gobierno de España cumpla con sus compromisos.

Tal y como apuntaban todos los informes vinculados al Plan Económico Financiero aprobado este mismo año, la liquidación trimestral del presupuesto municipal vuelve a arrojar datos de estabilidad presupuestaria, en línea con las previsiones técnicas y sin necesidad de recurrir al uso de remanentes de tesorería.

Sin embargo, a pesar de este escenario de responsabilidad financiera por parte del Ayuntamiento de Torrevieja, seguimos sin tener noticias de la liquidación definitiva de 2024, que, según los plazos actuales, no llegaría hasta 2026. En este sentido, desde el equipo de gobierno nos sumamos a las reclamaciones expresadas por la FEMP, que en el mes de abril exigió al Ministerio de Hacienda no solo el abono inmediato de las cantidades de 2023, ingresadas en el día de hoy, sino también que se agilicen los pagos de 2024 y se eliminen los retrasos totalmente injustificados.

Además, la FEMP ya advirtió de las graves consecuencias que tendría la aplicación obligatoria de los superávits municipales para reducir deuda en 2025. En su resolución, se exigía una norma con rango de ley que permita el uso de los remanentes para inversiones financieramente sostenibles durante 2025 y 2026. Asimismo, se solicitaba que no se obligue a aprobar Planes Económico-Financieros (PEF) cuando el desequilibrio presupuestario procede de la aplicación de los propios remanentes.

“Desde Torrevieja compartimos plenamente esta posición. Llevamos varios trimestres cerrando en estabilidad presupuestaria, y sin embargo, nos vemos obligados a aprobar un PEF que no tiene sentido alguno, cuando las cuentas están compensadas y no se han incorporado los remanentes”, ha declarado el concejal de Economía y Hacienda, Domingo Paredes.

Asimismo, desde el equipo de gobierno se ha vuelto a exigir que el Ministerio actualice, de una vez por todas, las entregas a cuenta correspondientes a 2025. Aunque esta medida ya fue aprobada por el Congreso el pasado mes de julio, la realidad es que el Ministerio de Hacienda sigue sin transferir estos fondos, provocando un perjuicio diario a los torrevejenses.

“Torrevieja es solvente y no necesita estas actualizaciones para seguir ofreciendo estabilidad, inversiones y servicios públicos de calidad. Pero no por ello vamos a callarnos: cada día que pasa, se pierde dinero que pertenece a nuestros vecinos, mientras otros ayuntamientos, con menos capacidad financiera, ven cómo se pone en riesgo su funcionamiento. Es inaceptable”, ha añadido Paredes.

A este extremo se le suma que no existe tampoco comunicación alguna sobre la participación de las Entidades Locales en tributos del Estado del Ejercicio 2026, siendo necesaria para la elaboración de los presupuestos en los que nos encontramos inmersos.

Desde el Ayuntamiento de Torrevieja se vuelve a reclamar, con firmeza y desde la responsabilidad, una financiación local justa, previsible y ágil, que permita a los municipios seguir liderando la prestación de servicios a sus ciudadanos en un contexto de abandono estatal.