PRTR_Subvenciones para Proyectos de Innovación que impulsen la integración de las tecnologías habilitadoras digitales en las pymes
Objeto y Condiciones
Subvenciones de capital, a otorgar por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo con destino a la inversión en la ejecución de proyectos de innovación tecnológica, sostenible, social e inteligente, que impulsen la integración de las tecnologías habilitadoras digitales en las pymes englobadas en la definición que de ellas se contiene en el anexo I del Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014 por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado (DOUE n.º 187, de 26.06.2014) (Reglamento General de Exención por Categorías o RGEC), cuyo domicilio social o establecimiento de producción se sitúe en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana
Proyectos Subvencionables
Los proyectos deberán permitir la implementación en la pyme, empresa o persona autónoma solicitante, de soluciones innovadoras a través de las tecnologías habilitadoras digitales, en relación con los siguientes ámbitos subvencionables:
– Ciberseguridad: Inversiones en software y hardware para proteger infraestructuras, implementación de sistemas de gestión de la seguridad.
– Cloud Computing: Migración de datos y sistemas a la nube, contratación de servicios de almacenamiento y gestión de datos.
– Digitalización y automatización: Implementación de soluciones ERP/CRM, automatización de procesos productivos y administrativos; integración de blockchain a procesos.
– Industria 4.0: Adopción de tecnologías IoT, análisis de datos, inteligencia artificial, 5G y conectividad avanzada, robótica, diseño de agentes y machine learning para la optimización de procesos.
– Comercio electrónico y marketing digital: Desarrollo o mejora de plataformas de e-commerce, integración de herramientas de análisis de comportamiento y estrategias de marketing digital, así como automatización de procesos.
Para cada una de estas temáticas, serán subvencionables la inversión en hardware, software o adquisición de licencias y alguno de los siguientes conceptos:
1. Diagnóstico de necesidades: Evaluación de la situación actual de la empresa en el ámbito de interés.
2. Implementación: Elaboración de un plan de adaptación personalizado para cada empresa beneficiaria.
3. Plan de formación: Definición e impartición de formación para el personal de la beneficiaria con la finalidad de implantar buenas prácticas en el uso de las tecnologías.
Se podrá financiar hasta una anualidad en la suscripción a licencias de software.
Características y cuantía de la ayuda
La ayuda consistirá en una subvención de hasta el 100% de los costes del proyecto considerados subvencionables, debiendo concretarse el porcentaje de aplicación en cada convocatoria.
Los costes subvencionables serán avalados por pruebas documentales claras, específicas y actualizadas
Cada convocatoria deberá establecer la subvención máxima que se podrá conceder a cada proyecto individual, a los proyectos en cooperación, y el importe máximo de ayuda por beneficiario.
El importe de las subvenciones en ningún caso podrá ser de tal cuantía, que aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, supere el coste de la actividad subvencionada.
Más información AQUI