Estudiantes y docentes brasileños visitan Torrevieja fruto de un encuentro intercultural Brasil-España abierto al público

18.07.2025
educacion

La Sede de la Universidad de Alicante en Torrevieja, en colaboración con la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Torrevieja y el Patronato Municipal de Habaneras, ha organizado una serie de actividades en el marco de unas aproximaciones interculturales Brasil-España, que tienen a Torrevieja como punto de encuentro. La gran mayoría están abiertas a todo el público.

Catorce estudiantes y dos docentes brasileños se alojan en Torrevieja desde el pasado martes y hasta el próximo 25 de julio. Proceden del Colégio Santo Antônio de Belo Horizonte de Brasil, el centro educativo brasileño con mejor nota de acceso a la universidad.

La agenda de actividades organizadas desde la Sede de la UA en Torrevieja de forma colaborativa con el centro educativo brasileño y su coordinador, Juan Francisco Álvarez Barranco, comenzaron el jueves con la visita a las Salinas de Torrevieja gracias a la participación de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Torrevieja.

Las actividades abiertas a todo el público son:

El lunes 21, a las 18:00 horas, tendrá lugar la charla “Peligros de las similitudes entre español y portugués. Historias vividas” por el docente brasileño Juan Francisco Álvarez Barranco. Y a las 19:00 horas el taller “Torrevieja en un clic. Descubre la cultural local a través de tu cámara/móvil” que será impartido por Laura Pérez Aguirre.

El martes, 22 de julio, a las 18:00 horas, Fran Montesinos impartirá la charla “Diosidades. Semana Santa y religiosidad popular como elementos de cohesión cultural entre los países iberoamericanos”. Y seguidamente, a las 19:00 horas, la profesora brasileña Rejane Debbie Fernández Loureiro de Paiva desarrollará la charla “La identidad cultural del Estado de Minas Gerais: intercambios Brasil-España”.

El jueves 24, a las 18:00 horas, Manuel Martínez Sirvent dará inicio a la charla “Educación y resiliencia” y a las 19:30 horas, en el centro Mery Dance Academy, se desarrollará el taller “Flamenco: expresión cultural e identidad española” a cargo de Marta Miguel Gallardo.

Finalmente, el viernes 25 de julio, entre las 18:00 y las 21:00 horas, el profesor brasileño Juan Francisco Álvarez Barranco clausurará la programación con la charla “Conceptos básicos para entender los cursos de economía”.

Todas estas actividades se desarrollarán o iniciarán en el aula de la UA en Torrevieja, sita en el Centro Cultural Virgen del Carmen, y están abiertas a todo el público hasta completar su aforo. Se requiere la preinscripción desde este formulario.

El centro educativo de Brasil también ha gestionado visitas a distintos municipios cercanos como Cartagena y Alicante. De esta forma, el próximo miércoles 23, serán recibidos de forma oficial por Rosa María Martínez Espinosa, Vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación para el Desarrollo de la Universidad de Alicante. A continuación realizarán una visita guiada por el campus universitario.

Además, estudiantes y docentes tendrán la oportunidad de asistir a la velada del miércoles 23 de julio del 71º Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía.