Comienzan las obras de rehabilitacion del edificio de la Fábrica de Hielo con el derribo del Grupo de Empresas

Tras los trabajos de derribamiento se procederá al acondicionamiento de toda la zona, la instalación de un nuevo vallado provisional y la colocación de las casetas modulares de obra y el acopio de material, todo ello asistido por el equipo de arqueología contratado por el Ayuntamiento conforme a las prescripciones marcadas por Patrimonio Cultural de la Generalitat Valenciana
En la mañana de ayer martes, 22 de julio, comenzaron las obras de rehabilitación del edificio de la Fábrica de Hielo con el derribo del histórico “Grupo de Empresas de las Salinas” y la adecuación al entorno de las Eras de la Sal y Museo del Mar y de la Sal. Tras los trabajos de derribamiento se procederá en los próximos días al acondicionamiento de toda la zona, la instalación de un nuevo vallado provisional y la colocación de las casetas modulares de obra y el acopio de material, todo ello asistido por el equipo de arqueología contratado por el Ayuntamiento conforme a las prescripciones marcadas por Patrimonio Cultural de la Generalitat Valenciana.
El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, ha informado que a lo largo de las próximas semanas se continuará con las obras de ejecución del edificio anexo a la Fábrica del Hielo, sin que para ello afecte al tráfico rodado de este importante vial de comunicación de entrada y salida a la ciudad.
En cuanto al uso, el nuevo edificio será muy funcional a partir de dos espacios bien diferenciados. Por un lado, en la Fábrica de Hielo estará ubicada la Oficina de Turismo de la ciudad, completamente renovada, modernizada tanto en espacios como en tecnología, y compartirá espacios con el punto de recepción para el Museo del Mar y de la Sal.
El edificio anexo va a permitir alojar las dependencias de la Concejalía de Turismo, con el Centro de Innovación y Gestión Turística, y que comporta una clara apuesta por la modernización, digitalización e investigación de nuestro modelo turístico. Además podría acoger otras áreas municipales como son las propias de gestión del nuevo museo, así como la Oficina de Atención a Residentes Internacionales (OARI), la oficina de Atención a Personas Migradas (PANGEA), y otras dependencias actualmente dispersas para optimizar la atención al ciudadano.
El presupuesto global de las obras asciende a casi 6,5 millones de euros y el plazo de ejecución es de 18 meses. Cabe destacar que la Generalitat Valenciana para este ejercicio 2025 ha destinado 100.000 euros para comenzar la restauración y ampliación de la Fábrica del Hielo, mientras que para los presupuestos 2026 y 2027 la inversión de la Generalitat ascenderá a 2 millones de euros.