Salen a licitación los últimos dos contratos que se enmarcan dentro de la subvención europea de bajas emisiones

El concejal secretario de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Torrevieja, Federico Alarcón, informa que hoy se han aprobado los dos últimos pliegos de prescripciones técnicas y administrativas de los contratos que completarán la subvención de la convocatoria 2022 de Zona de Bajas Emisiones, financiadas dentro del componente 1- inversión 1 del PRTR, fondos Next Generation-EU, y cuyos costes están subvencionados al 100%, salvo el IVA.
Con esta subvención, dotada con 3.386.679 euros (a justificar 4.553.202 euros), se pretende aliviar las arcas municipales en la compra de material de control y mejora de la accesibilidad, facilitando la circulación del peatón y de vehículos no contaminantes en el centro urbano, aprovechando la obligación que todos los municipios de más de 50.000 habitantes tienen de acotar una zona de bajas emisiones.
Por ello, e independientemente de las fases en las que se implante posteriormente y con el objetivo de aprovechar los recursos subvencionados para controlar el tráfico en el centro de la ciudad, se ha previsto para la ejecución del primer contrato, con un coste de 1.775.210 euros (1.467.116 euros +IVA), que cubre las líneas P01 y P02 de implantación y actuaciones complementarias y contempla la redacción del proyecto técnico, así como el suministro, instalación, configuración y puesta en marcha de los sistemas tecnológicos necesarios para la implantación y operación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el municipio, conforme a lo establecido en el Real Decreto 1052/2022 y la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética, que las actuaciones se sitúen en dos zonas diferenciadas que han sido identificadas siguiendo criterios técnicos como la densidad de tráfico, la sensibilidad ambiental o su posición estratégica, cuya intervención conlleva una mejora de la movilidad y la calidad del aire.
DOS ZONAS DIFERENCIADAS
En primer lugar, tenemos el núcleo urbano, de carácter comercial central, que presenta una elevada densidad de tráfico y actividad comercial, lo que se traduce en una alta concentración de emisiones. No obstante, su distribución urbana permite implementar accesos específicos y una delimitación controlada. Esta zona está limitada en el norte por la calle San Pascual, en el sur por Paseo Vistalegre, Paso de la Libertad y Paseo Juan Aparicio, el este calle Patricio Zammit y oeste avenida Faleria y calle Orihuela, en las cuales se ubicarán 13 puntos de acceso a la ZBE.
La segunda zona está formada por un anillo paralelo a la fase anterior, hasta englobar el resto del casco urbano más periférico. Dentro de ella podemos encontrar 26 puntos de acceso, esta zona está limitada al norte por las calles Bilbao, Santa Trinidad, San José y Maestro Francisco Casanovas; al sur por Avenida Gregorio Marañón, calle San Pascual y calle Ramón y Cajal; al este, calle María Gil Vallejo, calle Virgen de la Paloma y calle Orihuela; y al oeste por calle Villa de Madrid y calle Patricio Zammit.
Por último, aparecen las cámaras de cumplimiento y vigilancia de la normativa de la Zona de Bajas Emisiones, en el cual se ha previsto un mínimo de 13 puntos que estarán ubicados dentro de las zonas de bajas emisiones en puntos de interés, y que podrán ser ampliados por el licitador.
Las actuaciones incluirán, entre otros, los servicios de ingeniería técnica, análisis de movilidad y emisiones, definición de soluciones tecnológicas, redacción del proyecto técnico, suministro e instalación de cámaras LPR, sensores ambientales, plataforma de gestión integral, centro de control operativo, señalización reglamentaria, así como la formación, documentación. Además, el contrato incluye el desarrollo e integración del resto del equipamiento tecnológico complementario (implantación de sensores ambientales y plataforma de gestión, Aplicación móvil, campaña de comunicación) para garantizar la operatividad de la Zona de Bajas Emisiones.
CONTRATO PARA LA EJECUCIÓN DE LA CONEXIÓN DE CARRILES BICI CON ZONA DE BAJAS EMISIONES E ITINERARIOS SEGUROS ESCOLARES
En cuanto al segundo contrato, con un precio base de licitación de 1.245.603 euros (1.029.424 euros +IVA), y enmarcado en las líneas P06 de itinerarios peatonales y P07 de caminos escolares seguros, pretende mejorar los accesos peatonales y en bicicleta a los colegios CEIP Acequión y CEIP Cuba de Torrevieja, así como la de los accesos a la ZBE de la ciudad en bicicleta partiendo de calles periféricas.
Para ello, se ampliarán las aceras de las calles que confluyen en ambos colegios con un sistema consistente en la disposición de módulos prefabricados que se encajan entre ellos, a la vez que se adaptan a la acera existente, tanto en planta como en cota, permitiendo dar continuidad a las aceras más estrechas sin necesidad de obra civil. Asimismo, se ejecutarán carriles bici en las calles adyacentes a los colegios, así como en otras calles de la ciudad para conectar la zona periférica con la Zona de Bajas Emisiones, dando continuidad en lo posible a los ya existentes.
Además de los carriles circundantes a los centros escolares, en este contrato se incluyen dos carriles bici. Por un lado, el que entra en la ZBE por el norte, partiendo de la zona deportiva de la Avda. Monge y Bielsa y recorriendo dicha avenida y el carril bici de la Avda. Delfina Viudes, que se modificará para mejorar sus características de circulación. Y, por otro, el que penetra en la ZBE por su zona este, a través de la Avda. Purísima y que transcurrirá por toda la zona costera de Torrevieja (calles Purísima, Mariano Ruiz Cánovas, Alfred Nobel, Martin Luther King, Marconi y Avda. París). La señalización vertical y horizontal cumpliendo la normativa así como los aparcabicis tanto del interior de los colegios como a lo largo de los carriles bici a ejecutar, son parte de este contrato.